Trak, la startup que aplica inteligencia artificial a la fisioterapia

Trak impulsa la fisioterapia digital con inteligencia artificial, combinando ejercicio terapéutico y tecnología para transformar la rehabilitación.

Trak, la startup que aplica inteligencia artificial a la fisioterapia

Trak impulsa la fisioterapia digital con inteligencia artificial, combinando ejercicio terapéutico y tecnología para transformar la rehabilitación.
Equipo de Trak

La fisioterapia ha entrado en una nueva fase de transformación. Trak es una startup que combina inteligencia artificial y digitalización para personalizar procesos de rehabilitación física.

Su propuesta busca reducir costes, mejorar la adherencia a los tratamientos y ofrecer a pacientes y profesionales una herramienta precisa y accesible.

El sistema permite monitorizar al paciente a través de vídeo y algoritmos de visión por computador, que corrigen los ejercicios en tiempo real. Esta solución convierte la fisioterapia en un proceso más interactivo y escalable, donde el seguimiento es posible sin la necesidad de visitas constantes a la consulta.

Jon Vital, Carlos Rodríguez-Sierra, Javier Crespo y Jaime Rodríguez, fundadores de Trak, identificaron una oportunidad clara: cada año se pierden millones de horas de rehabilitación por falta de acceso y seguimiento adecuado. Su plataforma responde a esta carencia con tecnología que asegura continuidad y mejora en los tratamientos.

PUBLICIDAD

La compañía ya cerró una ronda de inversión de 1,3 millones de euros, con el respaldo de fondos especializados en salud digital e innovación. Este capital les permitió ampliar su equipo, reforzar su presencia en el mercado español y abrir nuevas líneas de colaboración con clínicas y aseguradoras.

El objetivo es ambicioso: convertir a Trak en el referente europeo en fisioterapia digital con IA, uniendo ciencia, tecnología y práctica clínica para mejorar la calidad de vida de los pacientes.