Tritemius Capital acaba de hacer público el lanzamiento de Tritemius Fund FCRE I con un primer cierre de capital de 21 millones de euros. Este fondo está diseñado para invertir en startups en etapas iniciales, desde pre-Seed hasta pre-Series A, con inversiones medias de 500.000 euros por compañía y capital reservado para apoyar rondas de seguimiento.
Este fondo será gestionado por Abante, una firma líder en asesoramiento financiero y gestión de activos en la industria de inversión alternativa en España, que gestiona más de 1.500 millones de euros en mercados privados.
El objetivo consiste en respaldar a quienes impulsan iniciativas web3 mediante financiación y asesoramiento en estrategia, además de proporcionar vínculos clave. «Creemos firmemente en el potencial de web3 y en la necesidad de un fondo que, además de ofrecer financiación, aporte conocimiento estratégico», ha explicado Luis Pastor, CEO de Tritemius Capital. El fondo se orienta a proyectos con perspectivas de crecimiento en ámbitos como las finanzas descentralizadas, la infraestructura blockchain, la ciberseguridad y la tokenización.
Pastor ha subrayado la creencia firme en el potencial de la web3 y la necesidad de un fondo que, además de financiación, aporte «conocimiento estratégico y una red sólida para los emprendedores». Tritemius Capital también actuará como promotor y asesor del fondo, centrado en identificar startups de alto potencial en mercados en crecimiento.
Tritemius Fund FCRE I se presenta como el único fondo de VC regulado en España plenamente centrado en web3. Está autorizado como Fondo Europeo de Capital Riesgo (EuVECA) bajo la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador del mercado financiero español.
Tritemius Capital opera en tres áreas principales: Venture Capital, Venture Builder (centrado en DeepTech y blockchain, combinando desarrollo propio y co-creación con grandes empresas) y Digital Assets (enfocado en investigación de mercado y valoración).
La firma ya ha comenzado a evaluar sus primeras operaciones y planea invertir «inmediatamente en startups de alto potencial». Estas incluyen: una empresa española de ciberseguridad web3, una firma que opera en España y América Latina enfocada en la tokenización de garantías para microcréditos, y una startup de EE. UU.-Israel que ofrece soluciones integradas para operaciones de activos digitales
Tritemius Capital mantiene la intención de posicionarse como referente en capital riesgo para web3 y criptomonedas a escala europea. Su propósito se orienta a localizar startups punteras que aceleren la adopción generalizada de blockchain y examinar segmentos emergentes, incluido deeptech. «Queremos que las startups sientan que hablamos su idioma», ha concluido Pastor.