Trump amenaza con arancel del 10% a aliados de los BRICS

El presidente estadounidense advierte de nuevos aranceles a países que respalden las políticas de los BRICS liderados por China y Rusia.
Donald Trump, presidente de los EE.UU., ante los medios Donald Trump, presidente de los EE.UU., ante los medios
Donald Trump, presidente de los EE.UU., ante los medios :: ShutterStock

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva advertencia comercial que podría intensificar aún más las tensiones globales.

A través de su plataforma Truth Social, anunció que impondrá un arancel adicional del 10% a cualquier país que «se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS».

La declaración coincide con la XVII cumbre de líderes de los BRICS, que se celebra en Río de Janeiro, con la ausencia física de Xi Jinping y Vladímir Putin, quien participó de forma virtual. Este bloque, que agrupa a once países del Sur Global, está encabezado por China y Rusia.

PUBLICIDAD

En la primera jornada de la reunión, los BRICS emitieron un comunicado con 126 puntos, en el que expresan su preocupación por el auge de medidas unilaterales que alteran el comercio internacional.

Aunque no mencionan directamente a Trump ni a Estados Unidos, el texto alude a la política arancelaria estadounidense como fuente de desequilibrio.

Por su parte, Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense, confirmó que los llamados aranceles «recíprocos» se implementarán desde el 1 de agosto, tras una pausa que expira el miércoles 9 de julio.

Trump y Lutnick comparecieron juntos en Nueva Jersey para aclarar que las cartas a los países socios comenzarán a enviarse este lunes.

«Tendremos a la mayoría de países el 9 de julio, o bien una carta o bien un acuerdo», afirmó Trump. Lutnick puntualizó: «Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto. Pero el presidente está estableciendo las tasas, y los acuerdos, ahora mismo».

Este nuevo episodio forma parte de la ofensiva comercial que Trump inició el pasado 2 de abril, fecha que bautizó como el «Día de la Liberación», en una escalada que revive los peores momentos de la guerra comercial global.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD