La Administración de Donald Trump analiza adquirir un 10% de participación en Intel como parte de un esfuerzo por reforzar la manufactura de chips semiconductores en Estados Unidos, según informaron medios como The Wall Street Journal y The New York Times.
Las conversaciones incluyen la opción de convertir en acciones unos 10.860 millones de dólares ya concedidos por el Gobierno en fondos federales a la tecnológica, que actualmente está valorada en 100.000 millones de dólares, de acuerdo con fuentes citadas por el Times.
El Wall Street Journal indicó que Trump discutió la idea hace una semana en una reunión con Lip-Bu Tan, consejero delegado de Intel, a quien en el pasado había pedido la renuncia por presunto «conflicto de intereses» relacionado con inversiones en empresas chinas.
Sin embargo, tras el encuentro el presidente destacó «su éxito y ascenso», calificándolos como «una historia increíble».
Otras participaciones comerciales
Estas negociaciones se producen tras el acuerdo de Nvidia, que pagará al Gobierno estadounidense un 15% de las ventas por exportar el chip H20 a China.
Además, en junio, Trump aseguró que el Ejecutivo mantendría una «acción de oro» en U.S. Steel como condición para autorizar su compra por parte de la japonesa Nippon Steel, otorgando a la Administración poder de control en la acerera.
El interés por Intel surge en un momento complejo para la compañía, que reportó pérdidas de 2.900 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. En paralelo, SoftBank anunció una inversión de 2.000 millones de dólares en Intel.
«Esta inversión estratégica refleja nuestra creencia de que la manufactura avanzada de semiconductores y la oferta se expandirán en Estados Unidos, con Intel jugando un rol crítico», señaló Masayoshi Son, presidente y director general de SoftBank Group Corp., en un comunicado compartido por Intel.