Trump extiende los gravámenes al acero y aluminio a 407 productos

EE.UU. amplía los aranceles del 50% al acero y aluminio a 407 categorías, elevando costes e incertidumbre.
Capitolio Capitolio
Capitolio de EE.UU. :: The Officer

El Gobierno de Estados Unidos ha ampliado los aranceles del 50% sobre acero y aluminio a 407 categorías adicionales, en vigor desde junio y ahora extendidas para «fortalecer la industria estadounidense», según el Departamento de Comercio. La lista incluye turbinas eólicas y componentes, grúas móviles, excavadoras, vagones de tren, muebles, compresores y bombas.

«La extensión amplía el alcance de los aranceles y bloquea vías de elusión, apoyando la revitalización industrial», indicó Jeffrey Kessler, subsecretario de Comercio para la Industria y la Seguridad.

Analistas alertan de presiones inflacionarias para fabricantes, compañías y agricultores en EE.UU.

«Todavía me pregunto cómo se benefician las fábricas encareciendo el equipo necesario para equiparlas», señaló Jason Miller, profesor de gestión de cadenas de suministro en la Universidad Estatal de Michigan. Según sus cálculos, la ampliación afecta al menos a 320.000 millones de dólares en importaciones (valor aduanero de 2024).

PUBLICIDAD

Los países potencialmente más expuestos serían Alemania y Japón por su volumen de exportaciones con alto contenido de acero y aluminio.

Desde enero, Washington ha endurecido la política arancelaria con tarifas base del 10% a países con los que mantiene superávit y 15% a los de déficit, además de gravámenes «recíprocos». En la tregua que concluyó el 7 de agosto, EE. UU. pactó rebajas con unos nueve aliados; a la Unión Europea le redujo la tarifa del 30% al 15%.

La empresa y la cadena de suministro esperan ahora los códigos aduaneros detallados y el marco de posibles exenciones sectoriales, mientras evalúan el traslado de costes a precios o ajustes en proveedores y planificación de inventarios.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD