Trump se reúne con el CEO de Intel tras pedir su dimisión

Donald Trump mantuvo un encuentro con Lip-Bu Tan pese a haber solicitado su renuncia días antes por un presunto conflicto de intereses.
LI-Bu Tan LI-Bu Tan
Lip-Bu Tan, CEO de Intel :: Intel

Donald Trump ha sorprendido con un giro político y empresarial. Si hace unos días, el presidente de Estados Unidos pedía la dimisión de Lip-Bu Tan, consejero delegado de Intel, por conflicto de intereses, ahora anuncia que se ha reunido con él.

«Me reuní con el señor Lip-Bu Tan, de Intel, junto con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. La reunión fue muy interesante», publicó el mandatario en su red Truth Social.

Tan, que asumió el cargo en marzo, recibió elogios por parte de Trump, quien destacó «su éxito y ascenso», una trayectoria que calificó como «una historia increíble». El presidente aseguró que el ejecutivo y miembros de su gabinete «pasarán tiempo juntos» y que le presentarán «propuestas» durante la próxima semana.

La reacción del mercado no se hizo esperar. Tras el anuncio, las acciones de Intel subieron un 2% en operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street. Un contraste con la caída cercana al 3% que registraron el jueves anterior, cuando Trump pidió la dimisión del directivo.

PUBLICIDAD

Petición de dimisión

La petición de renuncia llegó después de que el senador republicano Tom Cotton enviara una carta a la junta directiva de Intel cuestionando las inversiones de Tan en empresas chinas, ocho de ellas supuestamente vinculadas al ala militar del Partido Comunista.

El legislador también recordó que Cadence Design Systems, compañía que Tan dirigió entre 2009 y 2021, se declaró culpable recientemente de un caso penal por la venta ilegal de productos en China, presuntamente durante su gestión.

En un mensaje interno, Tan aseguró que está proporcionando «datos» al Gobierno de EEUU, en contacto con la Administración Trump y con el respaldo de la junta directiva de Intel.

El directivo lidera una reestructuración estratégica para mejorar la competitividad de la compañía en la carrera por la inteligencia artificial, que incluye una reducción global de plantilla del 15%.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD