Sin reconocimiento de deuda. El ministerio de Economía de Ucrania ha querido poner a las especulaciones, desmintiendo que el futuro acuerdo con Estados Unidos sobre la explotación de minerales implique reconocer la ayuda estadounidense como una «deuda».
«No se habla de ninguna nueva deuda ni de convertir la ayuda previa en deuda». Y subrayó que «no hay ninguna lógica de «deuda» ni en las propuestas de Estados Unidos ni en las de Ucrania», ha asegurado Taras Kachkás, viceministro de Economía, en declaraciones a la agencia local Ukrinform.
El borrador del acuerdo, que están analizando las administraciones de Donald Trump y Volodímir Zelenski, se centra en los beneficios que ambas naciones esperan obtener de las inversiones. Kachká ha enfatizado que tanto los estadounidenses como los ucranianos ven el respaldo que se ofrece a Kiev en su lucha contra Rusia «como una cooperación mutuamente ventajosa, no como una deuda».
La pasada semana Ucrania y Estados Unidos formalizaron un memorando que acerca sus posiciones. Este documento establece el deseo de ambas naciones de crear «un fondo de inversión para la reconstrucción» dentro de su alianza económica. Kachká, quien también actúa como representante comercial de Ucrania, ha explicado que una delegación ucraniana viajará el próximo jueves a Washington para cerrar los detalles técnicos sobre este fondo de inversión para la reconstrucción del país.
El objetivo de este viaje es concluir las negociaciones técnicas antes del 26 de abril, ya que se pretende «finalizar las conversaciones para esa fecha y firmar cuanto antes» el acuerdo, tal como se estipula en el memorando. Una vez sellado, el acuerdo necesitará la ratificación de la Rada Suprema de Ucrania y del Congreso de Estados Unidos.