La UE elige Galicia para su nueva fábrica de inteligencia artificial

La Comisión Europea instala en Galicia una nueva Fábrica de IA con 82 millones de inversión y enfoque en One-Health.
Banderas en frente de la Comisión Europea Banderas en frente de la Comisión Europea
Banderas en frente de la Comisión Europea :: Shutterstock

La Comisión Europea ha seleccionado este viernes seis nuevas fábricas de inteligencia artificial, una de ellas en España, que se instalará en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA). Las otras cinco estarán ubicadas en Lituania, Países Bajos, Polonia, República Checa y Rumanía.

El centro gallego contará con una inversión de 82 millones de euros y tendrá como objetivo posicionar a Europa como líder mundial en productos, servicios e investigación vinculados a la iniciativa One-Health.

Con estas nuevas concesiones, a las que Bruselas y los Estados miembros destinarán una inversión conjunta de 500 millones de euros, el número total de fábricas de IA asciende a 19 en 16 Estados miembros.

Segunda en España

España ya dispone de otra de estas instalaciones en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), que ofrece a empresas, pymes y startups acceso a infraestructura de supercomputación y fomenta la adopción de la IA en sectores como salud, energía, finanzas, administración pública y medios de comunicación.

PUBLICIDAD

El objetivo, según la Comisión, es ampliar la capacidad de computación de alto rendimiento en Europa y acelerar la integración de la IA en sectores estratégicos.

Las nuevas fábricas ofrecerán a empresas y desarrolladores acceso directo a superordenadores optimizados para IA, junto con asesoramiento técnico y apoyo personalizado para el desarrollo de soluciones avanzadas.

Inversión multimillonaria

La UE y los países de EuroHPC han comprometido más de 2.600 millones de euros a la iniciativa Fábricas y Antenas de IA, consolidando la ambición europea de liderar la inteligencia artificial a nivel global.

Bruselas anunciará próximamente la selección de las Antenas de Fábricas de IA, que trabajarán en coordinación con las fábricas principales para ofrecer acceso remoto seguro a capacidades de supercomputación optimizadas.

Además, la Comisión abrirá a finales de año la licitación para crear hasta cinco gigafactorías de IA en la UE, instalaciones que cuadruplicarán la potencia de cálculo de los actuales supercomputadores. España aspira a albergar una de ellas en Móra la Nova (Tarragona).

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD