Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Costa, presidente del Consejo Europeo, se reúnen este miércoles en Tokio con Shigeru Ishiba, primer ministro japonés, para impulsar una alianza estratégica de competitividad.
El objetivo: estrechar la cooperación entre la Unión Europea y Japón en un entorno global con más incertidumbre cada vez.
La cumbre se celebra después de la visita institucional a la Expo Universal de Osaka, donde los líderes europeos recorrieron el pabellón comunitario.
Fuentes comunitarias han adelantado que la nueva alianza de competitividad servirá para reforzar los lazos económicos e industriales entre los Veintisiete y el archipiélago asiático, ante la creciente presión de la guerra comercial liderada por Estados Unidos.
Entre las prioridades compartidas figura la puesta en marcha de iniciativas conjuntas para reducir la dependencia de China en el suministro de tierras raras, clave para sectores como la automoción eléctrica, la industria armamentística y los dispositivos electrónicos, según publicó el diario Nikkei.
El acuerdo también incluirá un proyecto común para desarrollar una red compartida de satélites. Este sistema buscará reducir la dependencia tecnológica de empresas estadounidenses como SpaceX y ganar soberanía digital en el ámbito aeroespacial.
Además, la UE y Japón iniciarán un diálogo ministerial bilateral en Economía y Exteriores, con la vista puesta en ampliar la cooperación a otras áreas estratégicas.
En paralelo a la cumbre, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, se reunió con el ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani.
Ambos coincidieron en que la seguridad del Indopacífico y la europea son inseparables y se comprometieron a reforzar los lazos para «mantener y fortalecer el orden internacional», según confirmó el ministerio nipón.