La UE permite acuerdos en automoción y logística con límites

La Comisión Europea considera válidas las licencias conjuntas y compras compartidas si se aplican límites y garantías.
Edificio de la Comisión Europea Edificio de la Comisión Europea
Edificio de la Comisión Europea :: The Officer

La Comisión Europea ha emitido por primera vez orientaciones sobre la validez de acuerdos entre empresas en sectores estratégicos como el automovilístico y el portuario.

El Ejecutivo comunitario considera que algunos esquemas de colaboración entre competidores no infringen la normativa de competencia, siempre que incluyan salvaguardas concretas.

En el sector del automóvil, las compañías BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen y Thyssenkrupp consultaron a Bruselas sobre un nuevo modelo de acuerdo conjunto de licencias de patentes esenciales (SEP), que permiten aplicar estándares como 5G o Wifi en productos.

PUBLICIDAD

La Comisión ha concluido que estos acuerdos no generan distorsiones si la cuota de mercado combinada no supera el 15%, el acuerdo es abierto a otras empresas y el intercambio de información se limita a lo estrictamente necesario, sin datos comercialmente sensibles. Además, la participación debe ser voluntaria y reversible para los propietarios de las patentes.

En paralelo, el grupo Maersk ha solicitado autorización para coordinar con otros operadores la compra conjunta de equipos eléctricos de gestión de contenedores.

Bruselas ha valorado positivamente el esquema al considerar que podría reducir costes, mejorar la interoperabilidad y acelerar el abandono de maquinaria diésel en los puertos europeos.

No obstante, exige que los operadores puedan seguir comprando por separado y que el volumen agregado de demanda tenga un límite, evitando distorsiones en el mercado de proveedores.

Las orientaciones emitidas por la Comisión tienen validez durante cinco años y solo dentro del Área Económica Europea. La iniciativa responde al mecanismo abierto en 2022 que permite a las empresas solicitar opiniones previas sobre acuerdos innovadores, especialmente en materia de sostenibilidad y digitalización.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD