La UE responde: aranceles del 25% al aluminio y acero de EE.UU.

Todos los estados miembros han votado a favor de las contramedidas a excepción de Hungría.
Edificio de la UE Edificio de la UE
Fabrizio Maffei / Shutterstock.com

Tras la reunión que ha tenido lugar este miércoles, ya es oficial. La Unión Europea (UE) ha tomado la decisión de imponer contramedidas contra los aranceles del 25% que Estados Unidos ha impuesto sobre el acero y el aluminio que provienen de su territorio. Esta resolución fue adoptada por todos los Estados miembros, salvo Hungría. Tanto fuentes diplomáticas como el propio Ejecutivo comunitario han ratificado esta aprobación.

«Hoy Hungría está votando en contra de la propuesta de la Comisión Europea de imponer contramedidas a Estados Unidos. La escalada no es la respuesta. Tales medidas provocarán daño adicional a la economía y a los ciudadanos europeos al elevar los precios. El único camino adelante es la negociación, no la represalia», ha asegurado Péter Szijjártó, ministro de Exteriores húngaro.

La Comisión Europea ha declarado que la propuesta de contramedidas surge como respuesta a la decisión estadounidense de marzo, cuando se impusieron estos aranceles. La UE considera que estos gravámenes son «perjudiciales» y causan «daño económico a ambas partes, así como a la economía global». La Comisión ha manifestado su preferencia por resultados negociados que sean equilibrados y beneficiosos para ambas partes.

Las contramedidas de la UE comenzarán a aplicarse a partir del 15 de abril, con un valor inicial de 3.900 millones de euros. En mayo, este monto se ampliará a otros 13.500 millones, y en diciembre se incluirán productos como la soja y las almendras, alcanzando un total de 3.500 millones de euros.

Otros productos afectados serán el maíz, los cigarrillos, aceites esenciales y diversos tipos de muebles, entre otros. Cabe destacar que algunos artículos, como el whisky bourbon, fueron excluidos de la lista tras la advertencia de Estados Unidos sobre la posibilidad de imponer un arancel del 200% al vino europeo si dicho whisky era incluido.

El ministro sueco de Comercio, Benjamin Dousa, ha indicado que la mayoría de los productos en la lista son fácilmente reemplazables para los consumidores y las empresas. Además, ha aplaudido que la Comisión Europea haya eliminado productos como la caolinita de la lista, siguiendo las solicitudes de varias capitales europeas.

Bruselas ha señalado que la publicación del acto de ejecución de las contramedidas tomará «algunos días», y que estas podrán ser suspendidas si se llega a un acuerdo negociado justo y equilibrado con Estados Unidos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *