La UE sanciona a Gucci, Chloé y Loewe por manipular precios

La Comisión Europea multa con 157 millones a Gucci, Chloé y Loewe por restringir los precios de venta de sus productos.
Comisión Europea Comisión Europea
Fachada de la Comisión Europea :: CE

La Comisión Europea ha impuesto este martes multas por más de 157 millones de euros a las firmas Gucci, Chloé y Loewe por imponer restricciones de precios a los comercios minoristas, con el objetivo de mantener sus tarifas alineadas con las de sus propias tiendas y proteger sus ventas.

Según el Ejecutivo comunitario, estas prácticas se prolongaron entre 2015 y 2023 y afectaron a vendedores independientes, tanto físicos como online. Las limitaciones se aplicaron a casi todos los productos de las tres marcas —ropa, calzado, artículos de cuero y accesorios— y vulneran las normas europeas de Competencia.

Bruselas ha sancionado con 119,67 millones de euros a Gucci, 19,69 millones a Chloé y 18 millones a Loewe, aunque las tres marcas obtuvieron reducciones por cooperar en la investigación.

Prohibición de descuentos

La Comisión explicó que las empresas, actuando de forma independiente, interferían en las estrategias comerciales de los minoristas al prohibir descuentos, limitar periodos de rebajas o restringir la venta en Internet de ciertos productos.

PUBLICIDAD

«Trataron de que los comercios minoristas aplicasen los mismos precios y condiciones de venta que ellas aplicaban en sus propios canales», señaló el organismo europeo.

Las firmas monitorizaban los precios y contactaban con los minoristas que se desviaban de sus políticas. En la mayoría de los casos, los vendedores acababan ajustándose a las directrices de las casas de moda.

Daño a los minoristas

«Estas prácticas anticompetitivas de Gucci, Chloé y Loewe privaron a los minoristas de su independencia de precios y redujeron la competencia entre ellos. Al mismo tiempo, buscaban proteger sus propias ventas de la competencia del comercio minorista», indicó la Comisión, que advierte de que estas conductas encarecieron los precios para los consumidores.

Las restricciones comenzaron en abril de 2015 con Gucci, seguidas por Loewe en diciembre del mismo año y Chloé en 2019. Todas cesaron sus prácticas en abril de 2023, tras las inspecciones sorpresa de la Comisión.

«En Europa todos los consumidores, compren lo que compren y dónde lo compren, merecen los beneficios de una auténtica competencia de precios. Esta decisión envía una fuerte señal a la industria de la moda y más allá de que no toleraremos este tipo de prácticas en Europa», declaró Teresa Ribera, vicepresidenta comunitaria y responsable de Competencia.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD