Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja, ha asegurado que la entidad mantendrá su independencia y no contempla ningún proceso de fusión, ni siquiera en el escenario de una posible caída de la opa del BBVA sobre Sabadell.
En rueda de prensa, Rubiales ha reafirmado que el modelo de banca cercana que representa Unicaja «tiene sentido» y cuenta con el respaldo de sus accionistas, centrados en el desarrollo del plan estratégico.
El ejecutivo ha recordado que España ya ha atravesado una fase de fuerte concentración bancaria en la que la propia Unicaja integró otras entidades durante una década. Esa etapa, afirma, alejó el foco del cliente y ahora toca priorizar el crecimiento desde una posición autónoma. Según Rubiales, no existe «ninguna duda» sobre el compromiso del banco con su proyecto actual.
La entidad ha anunciado además una mejora de previsiones. El margen de intereses previsto para este ejercicio aumenta hasta los 1.450 millones de euros, frente a los 1.400 estimados anteriormente.
También se revisan al alza las comisiones, que crecerán ligeramente respecto a la previsión inicial de estancamiento. En conjunto, la rentabilidad alcanzará el 11%, un punto más que lo proyectado, aunque algo por debajo del 12% registrado en el primer semestre del año.
Rubiales ha confirmado que Unicaja ingresó 10 millones de euros el pasado mes en concepto del impuesto extraordinario a la banca, cumpliendo con el calendario del Ministerio de Hacienda.
No obstante, ha precisado que la entidad ha presentado recurso contra ese pago. El nuevo gravamen, aplicable desde 2024, afecta al margen de intereses y comisiones y se abona mediante pagos fraccionados, el primero de ellos en junio.