La Unión Europea acelera el impulso del euro digital

Los líderes europeos piden concluir la legislación y avanzar hacia un sistema de pagos soberano y digital.
Christine Lagarde Christine Lagarde
Christine Lagarde, presidenta del BCE :: BCE

Los Gobiernos de la Unión Europea quieren acelerar la adopción del euro digital como medio de pago electrónico para fortalecer la soberanía financiera de los Veintisiete. El objetivo es reducir la dependencia de proveedores estadounidenses y responder al auge de las criptomonedas estables.

«En un mundo cada vez más digital, el euro digital ofrece una oportunidad estratégica para apoyar un sistema de pagos europeo competitivo y resiliente, que contribuya a la autonomía estratégica y a la seguridad económica de Europa», afirman los jefes de Estado y de Gobierno en su declaración conjunta.

Durante la cumbre, los líderes europeos debatieron junto Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo, y Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo, sobre las iniciativas para impulsar el euro digital y profundizar en la integración de los mercados de capitales.

Nuevo marco normativo

El texto final subraya «la importancia de finalizar rápidamente el trabajo legislativo y acelerar los preparativos técnicos» tras la reciente aprobación del marco normativo por parte del Ecofin.

PUBLICIDAD

Christine Lagarde destacó que esta fase «es un paso clave hacia una posible emisión del euro digital» y recordó que el proyecto «será crucial para reducir la dependencia de proveedores no europeos y salvaguardar la soberanía financiera».

La normativa establece las bases de la futura divisa: obligación de aceptación por parte de los comercios, límites de tenencia para evitar fugas de depósitos y parámetros de uso para garantizar la estabilidad del sistema.

Sin embargo, la Eurocámara aún no ha dado su aprobación final y mantiene dudas sobre la privacidad, la accesibilidad y el impacto en la banca tradicional.

Christine Lagarde y Pascal Donahue
Christine Lagarde y Pascal Donahue :: X de C. Lagarde

El contexto geopolítico ha dado nuevo impulso al proyecto. Las tensiones internacionales y el avance de las stablecoins, respaldadas por la Administración Trump, refuerzan la necesidad de que Europa controle su propia infraestructura de pagos digitales.

Los líderes de la UE expresaron su compromiso con «fortalecer el papel internacional del euro, tanto como divisa de reserva como de transacción», con el fin de ampliar su uso en el comercio y las finanzas globales.

Aun así, reconocen que la incertidumbre política continúa condicionando las perspectivas de crecimiento económico de la eurozona, pese al descenso de la inflación y la solidez del mercado laboral.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD