Velas del S.XXI para navegar con cero emisiones

La startup tiene como objetivo revolucionar el sector del transporte marítimo y convertir los cargueros en buques de emisiones cero.
Barco a vela de la startup Windship Barco a vela de la startup Windship
Barco a vela de la startup Windship

La startup británica Windship Technology tiene como objetivo revolucionar el sector del transporte marítimo y convertir los cargueros en buques de emisiones cero.

Bajo esta premisa, la empresa está apostando por la construcción de buques que utilizan velas, fusionando así la innovación y la tradición. La propuesta de Windship Technology rescata ideas ancestrales y las adapta a los tiempos modernos. Esta empresa está revolucionando el transporte marítimo al proponer un diseño de buque que se asemeja al de un velero, uniendo de esta manera la tradición marinera con la tecnología del siglo XXI.

Windship quiere convertirse en el Tesla de los océanos y detrás de su propuesta hay razones tanto medioambientales como económicas. Los buques graneleros tradicionales son un desafío para la sostenibilidad debido a su tamaño y altas emisiones. El transporte marítimo contribuye con aproximadamente el 3% de las emisiones globales de CO2, con potencial de aumentar al 10% para 2050 si no se toman medidas. Windship Technology sugiere reemplazar estas naves por modelos más ágiles y eficientes.

Además de ser impulsados por el viento, estos buques también estarán equipados con tecnología de propulsión eléctrica. Esto crea un sistema híbrido que busca minimizar el impacto ambiental. Al fusionar lo mejor de ambos mundos, Windship Technology genera una sinergia entre tecnología punta y métodos tradicionales de navegación y ofrecer una solución que no solo se alinea con las exigencias del mercado moderno, sino que también respeta nuestro planeta.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *