Veolia refuerza su apuesta por la sostenibilidad y ha comenzado a operar en la ciudad brasileña de Vitória un ambicioso sistema de reutilización de agua que se posiciona como uno de los más grandes de América Latina.
La instalación tiene capacidad para tratar 450 litros por segundo, lo que equivale a 38.880 metros cúbicos diarios, una cantidad similar al 85% del agua presente en la cuenca de Camburi.
La iniciativa se orienta a cubrir necesidades industriales y ya cuenta con empresas como ArcelorMittal y Vale entre sus primeros usuarios.
Según la compañía, el volumen reciclado permitirá ahorrar agua equivalente al consumo de unas 200.000 personas. Este tipo de soluciones se presentan como estratégicas en países como Brasil, donde la reutilización actual del agua no alcanza el 1%.
El sistema incorpora biorreactores de membranas junto con tecnología de ósmosis inversa. A diferencia de los sistemas convencionales, los biorreactores alimentan a las bacterias encargadas del tratamiento, mientras que la ósmosis inversa elimina virus y patógenos. El resultado, según Veolia, es un agua de «calidad extremadamente pura».
«Esperamos que será un ejemplo para el resto del país», afirmó Anne Le Guennec, directora general de tecnologías del agua de Veolia, quien también subrayó que ya han desplegado este modelo en lugares como Argelès sur Mer, en Francia, o en los Emiratos Árabes Unidos.
Entre las ventajas del sistema, Veolia destaca que ocupa poco espacio, consume poca energía y se adapta bien a zonas con estrés hídrico. La compañía confía en que este despliegue sirva para extender su tecnología en otras ciudades de Brasil y América Latina.