El vino aporta un 1,6% del PIB y genera más de 200.000 empleos

España lidera en superficie de viñedo y es el tercer productor mundial de vino, según OIVE y AFI.
Viñedo en La Rioja, España, Europa Viñedo en La Rioja, España, Europa
Viñedo en La Rioja, España :: ShutterStock

España concentra el 13% del viñedo mundial, con 924.000 hectáreas cultivadas, y se posiciona como el tercer productor de vino a escala global, solo por detrás de Italia y Francia.

El impacto económico del sector supera los 22.300 millones de euros de valor añadido bruto (VAB), lo que representa el 1,6% del PIB español, según el informe presentado por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y elaborado por la consultora AFI.

Susana García Dolla, directora de la OIVE, ha destacado que el vino está presente en las 17 comunidades autónomas y constituye un pilar clave para la dinamización del entorno rural: «Es un motor de desarrollo donde no hay muchas alternativas de empleo».

PUBLICIDAD

En cuanto al contexto legislativo, García ha pedido que se entienda el consumo de vino en su dimensión cultural y social, y ha insistido en trasladar a las instituciones que «el vino se disfruta con moderación», en referencia al debate sobre su percepción como producto de riesgo.

El estudio revela que el 67% del viñedo nacional es de secano, lo que refuerza su carácter tradicional y su dependencia de las condiciones climáticas. La sequía prolongada y las altas temperaturas en fase de crecimiento han provocado una caída del 21,7% en la producción en 2023, mayor incluso que la media mundial, que se redujo un 9,6%, marcando mínimos desde 1961.

El informe también refleja que la cadena de valor del sector genera hasta 200.935 empleos directos, y que, aunque la contribución económica total creció un 9,9% entre 2021 y 2023su peso relativo ha bajado debido a factores como el alza de costes, la reducción de producción y el encarecimiento del vino.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD