VIVLA da un nuevo paso en su estrategia de expansión. La compañía ha cerrado una ronda de inversión de ocho millones de euros liderada por el fondo Samaipata, con participación de Bonsai Partners, FJ Labs, Extension Fund y socios estratégicos como Andbank, Kronos, Stoneweg y Concrete VC.
La operación refuerza su posicionamiento como líder europeo en copropiedad de segundas residencias.
La startup supera ya los 35 millones de euros en financiación total entre capital y deuda, y consolida su liderazgo en el sur de Europa como operador de mayor volumen.
En solo tres años, la compañía ya cuenta con más de 80 millones de euros en activos bajo gestión, 40 millones en ingresos y una comunidad de más de 350 familias propietarias.
Objetivo: comunidad global y 750 activos en 2030
La nueva financiación se destinará al lanzamiento de destinos estratégicos como Madrid, Mallorca, Costa del Sol y Portugal, además de consolidar su expansión entre compradores de alto poder adquisitivo en Europa y Latinoamérica.
También invertirá en tecnología, talento e inteligencia artificial para escalar su modelo y ofrecer una experiencia impecable.
«En Samaipata apostamos por compañías que transforman categorías desde su raíz. VIVLA no solo ha creado una nueva forma de ser propietario de una segunda vivienda, sino también un negocio sólido para continuar creciendo de la mano de sus clientes. Volvemos a invertir porque estamos convencidos de que VIVLA liderará esta nueva categoría a nivel global», afirma José del Barrio, founding partner de Samaipata.
VIVLA ha desarrollado un modelo legal y eficiente para facilitar el acceso a residencias de alto nivel desde un octavo del valor del inmueble.
Su propuesta incluye propiedades con diseño exclusivo en ubicaciones prime, gestión profesional con servicios de hotel y acceso a una red de intercambio de más de 18.000 viviendas.
«VIVLA ya no es una promesa: es una realidad rentable, escalable y con tracción. Esta ronda, y la satisfacción de nuestros clientes, confirma que lideramos una transformación profunda en la forma de poseer y disfrutar segundas residencias», concluye Carlos Gómez, CEO y fundador de VIVLA.