Von der Leyen defiende el pacto con EE.UU. para evitar una guerra comercial

Von der Leyen defendió en la Eurocámara el pacto con EE.UU. como freno a una guerra comercial, pese a las críticas de varios grupos.
Ursula von der Leyen Ursula von der Leyen
Ursula von der Leyen, presidenta de la CE :: RTVE

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha defendido que el acuerdo alcanzado con Estados Unidos evitó el «caos» de una guerra comercial con el principal socio de la Unión Europea. La jefa del Ejecutivo comunitario se pronunció ante una Eurocámara que se mostró muy crítica con el pacto.

En su Discurso sobre el Estado de la Unión, Von der Leyen afirmó que «Europa debe luchar por su lugar» en un escenario internacional marcado por potencias «hostiles». Argumentó que el acuerdo con Washington aportó una estabilidad crucial en un momento de inseguridad global, pese a que fue recibido con recelos en varias capitales europeas.

El pacto establece aranceles generalizados de un máximo del 15% para productos europeos y compromete a la UE a aumentar hasta 750.000 millones de dólares sus compras de energía estadounidense. Von der Leyen lo calificó como «el mejor posible» al ofrecer a las empresas europeas una ventaja relativa frente a competidores sujetos a gravámenes más elevados.

Las reacciones en la Eurocámara fueron dispares. El Partido Popular Europeo (PPE) y los Conservadores y Reformistas (ECR) apoyaron el pacto, mientras que los liberales de Renovar Europa adoptaron una postura ambigua. Por el contrario, los Socialistas y Demócratas, Los Verdes, La Izquierda y la extrema derecha de Patriotas por Europa lo rechazaron abiertamente.

PUBLICIDAD

«Piensen en las repercusiones de una guerra comercial total con Estados Unidos. Imaginen el caos. Y luego pongan esa imagen al lado de la de China, flanqueada por Rusia y Corea del Norte», señaló Von der Leyen, en referencia a la conmemoración en Pekín del 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.

Más allá del ámbito comercial, Von der Leyen insistió en que la UE debe fortalecer su independencia industrial. Propuso un paquete de 1.800 millones de euros para impulsar la producción de baterías, junto con medidas para favorecer vehículos eléctricos pequeños y asequibles. «Europa debe proteger sus industrias», afirmó, anunciando además requisitos de fabricación europea en las licitaciones públicas y salvaguardas adicionales para el sector del acero.

En materia social, adelantó la presentación de un Plan Europeo de Vivienda Asequible, una estrategia para erradicar la pobreza en 2050 y una Ley de Empleos de Calidad.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD