Vueling ha incrementado en un 11% su capacidad de asientos en Andalucía para la temporada de verano de 2024, alcanzando un total de 1,5 millones de plazas durante los meses de julio y agosto. La aerolínea suma más de 145.000 asientos adicionales respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía es la única operadora con presencia en los seis aeropuertos andaluces —Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Jerez y Córdoba— y operará un total de 38 rutas que conectan con 16 destinos, diez de ellos nacionales y seis internacionales.
En Málaga, donde Vueling ha incorporado un avión adicional este año, el refuerzo se centra en rutas internacionales como Ámsterdam y Londres-Gatwick, con siete frecuencias adicionales cada una, y París-Orly, que suma dos nuevas frecuencias.
En el mercado nacional, destaca el crecimiento de la conectividad con Canarias, con siete frecuencias más a Tenerife Norte, nueve más a Las Palmas y cinco más a Fuerteventura, además de siete adicionales a Palma de Mallorca y dos a Barcelona.
En Sevilla, la aerolínea también incorpora un nuevo avión y refuerza las conexiones con las Islas Canarias, sumando nueve frecuencias semanales a Tenerife Norte, seis a Las Palmas, tres a Fuerteventura y dos a Lanzarote.
La conexión con Palma de Mallorca alcanzará las 21 frecuencias semanales, y la ruta con Santiago de Compostela gana tres más. En el ámbito internacional, Londres-Gatwick añade siete frecuencias.
En Córdoba, se lanza una nueva ruta directa con Barcelona, que empezará a operar el 18 de septiembre con dos frecuencias semanales.
Desde Granada, Vueling mantiene cinco rutas nacionales y su conexión con París, que contará con dos frecuencias semanales en septiembre y octubre.
En Jerez, se refuerzan las rutas con Barcelona (+4 frecuencias) y Palma de Mallorca (+1). En Almería, se mantiene la conexión con Barcelona, con cinco frecuencias semanales.