Wall Street pega un tirón y engancha a los mercados europeos

Las bolsas europeas han cerrado con ganancias en su mayoría aupadas por el acelerón de Wall Street que ha vuelto a cotizar.
Fachada de la bolsa de Nueva York Fachada de la bolsa de Nueva York
Fachada de la bolsa de Nueva York

La Bolsa española ha subido un tímido 0,13% este martes, y ha sostenido los 14.200 puntos, pese a los notables ascensos de Wall Street, que ha vuelto a cotizar tras el festivo de la víspera, y en una jornada en la que se han conocido datos macroeconómicos de relevancia.

El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 18,13 puntos, ese 0,13 % y ha terminado en 14.239 enteros. En lo que va de año, aumenta las ganancias acumuladas al 22,81 %.

En Europa, con el euro en 1,1334 dólares y una depreciación del 0,46% frente al dólar, las plazas bursátiles han cerrado principalmente con ganancias y Fráncfort ha subido el 0,83%; Londres -que ha vuelto a cotizar tras el festivo de ayer- el 0,69%; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, el 0,37% y Milán, el 0,34%. Se ha desmarcado París, que ha cedido el 0,02%.

El selectivo español ha arrancado la sesión con pérdidas leves y se ha movido con dudas durante el desarrollo de la misma, con variaciones mínimas. Finalmente, ha conseguido terminar en terreno positivo, aunque con un repunte ligero pese al buen comportamiento que experimenta la bolsa de EE.UU. tras el aplazamiento de los aranceles a Europa.

La bolsa neoyorquina ha abierto con ascensos y al cierre del mercado europeo, sus tres principales índices mantenían el tono positivo. El tecnológico Nasdaq subía el 2 %; el S&P 500, el 1,6 % y el Dow Jones, el 1,33 %.

Wall Street -que no cotizó este lunes por la festividad del ‘Memorial Day’- recoge con estas ganancias la decisión del pasado domingo del presidente estadounidense, Donald Trump, de posponer al 9 de julio la aplicación del arancel del 50% a los productos europeos.

En el mercado de materias primas el precio del crudo Brent, de referencia en Europa, bajaba el 1,45% y el barril se cotizaba a 63,8 dólares, mientras que el oro, activo refugio en momentos de incertidumbre, cedía el 1,47%, con la onza en 3.294 dólares.

El bitcóin, la criptomoneda más extendida del mercado, descendía el 0,2 %, hasta 109.836 dólares.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *