Wallbox recortó sus pérdidas en el segundo trimestre de 2025 hasta los 16 millones de euros, un 42,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando ascendieron a 27,8 millones.
Según los datos comunicados, la empresa —que cotiza en la Bolsa de Nueva York— ingresó 38,3 millones de euros entre abril y junio, lo que representa una caída del 21,6 % respecto a 2024.
La compañía no ha detallado el resultado acumulado semestral, aunque en mayo adelantó que en el primer trimestre perdió 18,41 millones.
El ebitda ajustado fue negativo en 7,5 millones, una mejora del 33% respecto al segundo trimestre del año pasado. Wallbox destaca que esta cifra se encuentra dentro del rango previsto.
En cuanto a la distribución geográfica de sus ingresos:
- Europa aportó el 68%, con 26,1 millones de euros.
- Norteamérica, el 30%, con 11,4 millones.
Por líneas de producto, los cargadores AC domésticos continúan siendo el pilar del negocio, con ventas de 26,6 millones, lo que representa el 69% del total trimestral.
La empresa cerró el segundo trimestre con 32,4 millones en efectivo y activos financieros a corto plazo, tras asegurar financiación por 15 millones de dólares. Esta procede del Gobierno español (a través de SETT) y de inversores como Iberdrola y Orilla Asset Management.
De cara al tercer trimestre, Wallbox prevé ingresar entre 38 y 41 millones de euros, con un ebitda ajustado negativo entre 4 y 6 millones.