Xiaomi incrementó su beneficio un 140% en los tres primeros trimestres del año y logró que sus actividades vinculadas a vehículos eléctricos e inteligencia artificial registrasen por primera vez un resultado positivo.
La compañía, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, presentó su cuenta de resultados con un avance sostenido tanto en ingresos como en márgenes operativos.
El beneficio acumulado entre enero y septiembre alcanzó 35.023 millones de yuanes, equivalente a 4.926 millones de dólares. La facturación se situó en 340.371 millones de yuanes, lo que supone un crecimiento interanual del 32,5%.
Este comportamiento refuerza la dinámica de expansión de la tecnológica, apoyada en nuevas líneas de negocio que están ganando peso en su estructura global.
350.000 vehículos al año
Entre julio y septiembre, Xiaomi registró un máximo histórico de ventas de 109.000 vehículos. Este desempeño permitió que las divisiones de eléctricos e inteligencia artificial obtuvieran unas ganancias brutas de 700 millones de yuanes, impulsando la diversificación más allá de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos.
Lu Weibing, presidente de Xiaomi, señaló que esta semana esperan entregar su vehículo número 350.000 del año, un hito que la compañía preveía alcanzar más adelante. Este avance llega en un contexto en el que la marca ha recibido críticas por algunos accidentes mortales en los que se han visto involucrados sus automóviles, un aspecto que ha elevado el escrutinio sobre sus sistemas.
Los ingresos procedentes de eléctricos e inteligencia artificial aumentaron un 199,2% en el tercer trimestre hasta 29.000 millones de yuanes. Esta evolución contrasta con el crecimiento del 1,6% registrado por los teléfonos inteligentes y otros dispositivos, que continúan representando tres cuartas partes de la facturación total.

Lu anticipó que el incremento del coste de los chips de memoria podría presionar la rentabilidad de los fabricantes de móviles. En este escenario, avanzó un ajuste al alza de los precios dentro de la transición de Xiaomi hacia un posicionamiento en el segmento prémium.
En los mercados, las acciones de Xiaomi cerraron la jornada con un descenso del 4,81% en Hong Kong. Desde julio acumulan una caída del 35,4%, aunque en el conjunto de 2025 mantienen una subida del 14,2% gracias a la buena acogida de su gama de vehículos.
