Xiaomi ha anunciado que invertirá 6.170 millones de euros para la creación de sus propios chips durante los próximos diez años, según Lei Jun, fundador y consejero delegado de la empresa.
El propio Lei Jun lo ha comunicado en su perfil en Weibo, la versión china de X. Lei calificó esta inversión como un esfuerzo «continuo y a largo plazo» y ha reafirmado el compromiso de Xiaomi en el ámbito de los semiconductores. «Somos muy conscientes de la dificultad de producir chips», ha expresado Lei.
El CEO también ha señalado que los chips representan una «batalla que no podemos eludir si queremos convertirnos en una gran tecnológica». Xiaomi tiene previsto presentar su primer procesador propio, el Xring O1, este jueves, junto a un nuevo modelo de vehículo eléctrico, el SUV YU7. El Xring O1 utilizará tecnología de 3 nanómetros de segunda generación, lo que implica que no será fabricado por la fundición china SMIC debido a las limitaciones tecnológicas actuales.
Hasta este momento, Xiaomi ha dependido de fabricantes de chips externos como Qualcomm y MediaTek. Sin embargo, la empresa parece estar siguiendo el ejemplo de Apple al diseñar sus propios chips para una mejor integración con su software.
La división de chips de Xiaomi, conocida como Xring, ha invertido aproximadamente 13.500 millones de yuanes (1.873 millones de dólares o 1.666 millones de euros) en investigación y desarrollo durante los últimos cuatro años. Este año planea destinar 6.000 millones de yuanes adicionales (832 millones de dólares o 741 millones de euros) a estas actividades.
El equipo de investigación y desarrollo de Xiaomi está compuesto por más de 2.500 empleados. Lei Jun ha comentado que «en el sector nacional de diseño de semiconductores, tanto la inversión en I+D como el número de empleados están en el ‘top 3’». Este esfuerzo posiciona a Xiaomi entre las empresas más destacadas del sector en China.