El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha comunicado la llegada de 14 proyectos emergentes a Logistics 4.0 Incubator, su incubadora de alta tecnología en España y la primera enfocada en la industria 4.0 dentro de la cadena de suministro. En menos de dos años de actividad, esta iniciativa ha recibido a 60 startups, ha superado las perspectivas iniciales y ha impulsado la transformación digital y la sostenibilidad en los procesos logísticos.
En el evento de bienvenida han participado Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet y Pulpop, entre otras, reforzando el compromiso del consorcio con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector logístico.
«Logistics 4.0 Incubator es una plataforma ideal para convertir ideas en empresas de futuro y, al mismo tiempo, está generando nuevas ideas a partir de nuevas necesidades», ha destacado Pere Navarro. Este énfasis en la renovación y la creación de empleo refuerza la misión del CZFB como un organismo público que promueve la expansión económica y la generación de puestos de trabajo.
Blanca Sorigué, por su parte, remarcó la trascendencia de estas propuestas. «La transformación del tejido industrial que representan proyectos como los que se presentan hoy aquí, es muy importante para nosotros porque al final irradia en el territorio, con mejores lugares de trabajo, con mejores oportunidades y con el posicionamiento de la zona franca a nivel global», ha afirmado la directora general. La relevancia de estos avances sitúa a la Zona Franca como un referente internacional en innovación logística.
Entre los proyectos más notorios, Project ADR se orienta al desarrollo de robots de reparto autónomos para agilizar la logística de última milla. Además, GreenPath Logistics incorpora soluciones de logística sostenible a través de microhubs urbanos y tecnología avanzada, lo que evidencia el compromiso de las startups con la eficiencia y el cuidado del entorno.
El CZFB, además de respaldar a Logistics 4.0 Incubator, promueve encuentros económicos de prestigio, como el SIL y la Barcelona New Economy Week, que refuerzan su papel como dinamizador en el avance tecnológico e industrial de la región.
La apuesta por esta incubadora y la constante suma de nuevas startups consolidan la posición del Consorci de la Zona Franca de Barcelona como líder en el impulso de la industria 4.0, con la intención de transformar el sector logístico mediante tecnología avanzada y procesos sostenibles.