El Ibex 35 se tiñe de rojo y pierde los 9.100 a la espera del G-20

Las principales bolsas europeas han terminado la semana con caídas, en el caso del Ibex ha perdido un 0,24% y se ha quedado en los 9.077 puntos. Aunque en el computo semanal, el selectivo ha crecido un 1,5%. En esta jornada, el tema principal ha estado en Argentina en la cumbre del G-20. Allí, durante este fin de semana se celebrará la esperada reunión entre Donald Trump y Xi Jinping que puede poner fin a la guerra comercial que se inició al inicio de este 2018. Si las dos potencias económicas consiguen llegar a un acuerdo y calmar la tensión es posible que veamos importantes alzas en las bolsas durante la semana que viene. Pero de no haber un entendimiento se acentuarían las caídas.

Entre los expertos políticos y económicos no hay consenso sobre qué pasara en la cumbre que mantendrán los presidentes de Estados Unidos y China. Hay quien cree que los frutos de este encuentro serán mínimos, otros apuntan a que se pueden enturbiar más las relaciones y otros consideran que saldrá algo positivo. Xi Jinping aseguró en Madrid que está dispuesto a hacer lo posible por limar asperezas. Pero, falta saber qué hará Trump y cuál será su posición, teniendo en cuenta que ha anunciado aranceles para los coches europeos en la última semana. Además, las cosas no han empezado del todo bien después de que el líder del Partido Republicano cancelase su reunión con Vladimir Putin.

Por otro lado, las actas de la última reunión de la Fed conocidas ayer dejan entrever que habrá una última subida de tipos este año en la reunión de diciembre (82% probabilidad). No obstante, y como confirmamos en el mensaje algo más dovish de Jerome Powell (presidente de la Reserva Federal), las subidas de tipos podrían tomarse un respiro en 2019. De hecho, algunos miembros de la Fed indicaron estar ya muy cerca de poder considerar la actual política monetaria como neutral y que las futuras subidas de tipos podría dañar el crecimiento económico.

Un oficial del Gobierno alemán confirmó ayer que la canciller Angela Merkel va a mantener reuniones bilaterales durante el G20 con el presidente de Estados Unidos., Donald Trump, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de China, Xi Jinping, entre otros. Hemos conocido esta mañana la noticia de que la canciller alemana se perderá la apertura de la cumbre por un problema técnico en su avión.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, advirtió ayer que en caso de un Brexit desordenado, Reino Unido podría entrar en una larga recesión y apuntó que cree que los bancos de la euro zona están bien preparados en caso de que esto suceda. También afirmó que Italia está claramente a niveles de crecimiento por debajo de la eurozona y añadió que espera que lleguen a un acuerdo con la Comisión Europea.

2018-11-30 07:58:37

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *