Operación Switch: el plan de Gross para la Fed

El conocido como "rey de los bonos" insta a la autoridad monetaria estadounidense a hacer exactamente lo contrario que con su "Operación Twist" de 2011, por la cual vendió deuda del Tesoro de corto plazo para hacerse con otra de largo. Una estrategia diseñada para reducir las yields de los treasuries a diez años, presionando a la baja al mismo tiempo a otros tipos de interés, incluidos los hipotecarios.

Así, aconseja a la Reserva Federal (Fed) llevar a cabo una "Operación Switch", por la cual los bancos centrales "cambian" sus tenencias cercanas a los dos billones de dólares en bonos a largo plazo e hipotecas en papel a dos-cinco años, pronunciando la curva de rendimiento y "beneficiando a ahorradores, negocios basados en pasivos y a la economía misma".

El problema para Gross no es que Fed, Banco Central Europeo (BCE) o Banco de Japón (BoJ por su siglas en inglés) sean "estúpidos", pero sí tercos "y renuentes a adaptarse al cambio que ha sufrido la economía en los últimos 40 años", pues el capitalismo se ha transformado en un sistema dominado por las finanzas desde otro basado en la producción de bienes y servicios.

"El fracaso de los bancos centrales a reconocer que el shadow banking previo a Lehman lo demuestra, así como las rentabilidades cero o negativas en algunos casos, y sus acompañantes los tipos bajos o planos", concluye. Y, recuerda, una curva de rendimiento plana aprieta los márgenes de intereses de los bancos, y cuando estos son "exprimidos" entonces "también lo son las ganancias corporativas".

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *