Según los datos del cuarto trimestre de 2014, los precio de la vivienda aumentaron un 1,9% trimestral, lo que supone que en todo el año 2016 el encarecimiento de la vivienda es de un 5,7%. El Colegio de Registradores apunta a que el índice que mide los precios se sitúa, en términos absolutos, en niveles similares a los alcanzados a mediados de 2012 y también a finales de 2004, “es decir, niveles de precios similares a la fase del periodo de mayor intensidad de crecimiento del precio de la vivienda durante el ciclo alcista (2004-2006)”. En cuanto a la compraventa de viviendas, estos datos muestran un crecimiento del 13,9% en 2016, tres décimas más que las cifras dadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, 2,02 compraventas de vivienda por cada 1.000 habitantes. Según explica el organismo, el último trimestre del año suele ser normalmente menos activo en cuanto a compraventa de viviendas, por lo que este cuarto trimestre de 2016 cerró con 93.423 operaciones, un 11,2% más que en el mismo periodo de 2015 pero un 9,4% menos que en el anterior trimestre. Aun así, los datos de ese último trimestre son los mejores en ese periodo en siete años. Y de estas 400.000 operaciones, unas 53.000 fueron realizadas por compradores extranjeros, en torno al 13,3% del total en 2016.
hemeroteca