El avance de los populismos es claro y notorio en los últimos años en el ámbito Europeo. Unos movimientos que no tienen visos de desaparecer en el corto plazo por lo que la cuestión que cabe plantearse es: ¿cuáles son las posibles implicaciones para el crecimiento económico y los mercados de capitales? Al observar los movimientos del mercado en 2016, la respuesta se vuelve menos evidente de lo que uno podría pensar. El inesperado voto pro Brexit del Reino Unido fue engullido por los mercados en cuestión de días. Los mercados se encogieron de hombros ante la sorpresiva victoria electoral del presidente Trump en cuestión de horas. Dos coincidencias grandes que describen la preocupación que estos fenómenos políticos ejercen sobre los mercados. Además, casi nadie recuerda la bala del mercado que se produjo después del referéndum de diciembre de 2016 en Italia, en el que el primer ministro Renzi perdió ante la oposición liderada por el Movimiento Cinco Estrellas.
hemeroteca