La 35ª edición de esta cita turística se inaugura este miércoles y estará abierta hasta el próximo domingo 1 de febrero. La feria cuanta con un aumento de la participación de expositores de un 12% con 686 expositores. La superficie neta de exposición crece un 4% hasta los 56.233 metros cuadrados.
Por segmentos, el área nacional de empresas aumenta un 24% respecto a la edición del año pasado. En el terreno internacional destaca el crecimiento de la presencia de Oriente Próximo con un aumento del 24%. Asia Pacífico, un 19%; Europa e Israel, ambos con aumentos del 9%; África, un 2% y América, que crece un 17%. A ello se añade la incorporación de 12 países con participación oficial, como Albania, Azerbayán, Bosnia Herzegovina, Chile, Eslovaquia, Etiopía, Filipinas, Ghana, Islandia, Luxemburgo, Sudán y Togo (anteriormente presentes solo con representación empresarial).
Entre las novedades de este año se incluyen dos nuevas secciones para impulsar el segmento de salud y de compras. El presupuesto de la organización de la feria supera los 10,5 millones de euros, de los que tres irán destinados a acciones internacionales de promoción e invitación de compradores.
La organización espera que Fitur atraiga a Madrid alrededor de 200.000 visitantes de todo el mundo, de los cuales 120.000 profesionales. Asimismo, estima que generará unos beneficios para la ciudad de más de 200 millones de euros.
Potenciar los negocios
Otro de los aspectos que busca potenciar la feria son los negocios y las reuniones entre empresas. Ente ellos se desarrollará Investour, el Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, cuya sexta edición será inaugurada el 29 de enero por el Ministro de Industria y Turismo, y que representa una plataforma de diálogo para instituciones y empresarios africanos y del resto del mundo, inmersos en planes de internacionalización y cooperación turística. Este programa, Impulsado conjuntamente por la OMT, FITUR y Casa África, se ha consolidado como una puerta para la puesta en marcha de proyectos conjuntos entre África y el resto del mundo. Han confirmado ya su participación en Investour 18 ministros africanos. En su pasada edición reunió a 269 participantes, 134 proyectos de 32 países, y el número de encuentros B2B alcanzó los 287.
Otro de los espacios para el desarrollo de negocios será Fitur B2B Workshop Hosted Buyer donde se desarrolla una intensa agenda de citas personales y previamente programadas, entre las empresas participantes y una amplia selección de compradores internacionales invitados. En la anterior edición, se materializaron más de 1.600 citas, y contó con 250 participantes y 132compradores, de 35 países.
hemeroteca