2018 no está siendo un buen año para los mercados, la volatilidad ha ido ‘in crecendo’ según han ido pasando los meses y la incertidumbre también. Primero fue la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que eclipsó toda la actualidad durante los primeros meses de este 2018. Después, se juntaron las elecciones italianas, las negociaciones del Brexit y la crisis de los emergentes. Por si fuera poco, el petróleo se descontroló y volvió a máximos debido a las sanciones que Trump impuso a Irán. Con este contexto, los fondos de inversión no lo han tenido nada fácil en los primeros nueve meses del año. Por eso, de los más de 2.000 fondos de inversión analizados por Inverco, solo el 25% ha logrado rentabilidades positivas durante los tres primeros trimestres.
En el mercado español, de los 25 fondos más grandes, que gestionan el 25% total del volumen de activos, solamente dos han llegado con buena rentabilidad hasta el mes de septiembre. Esos dos han sido Quality Cartera Moderada del BBVA y Mi Fondo Santander Moderado, del Banco Santander. Los dos que más han perdido han sido Bestinver Internacional de Bestinver y Santander Tándem 0-30 A del Banco Santander.
Ambos fondos, tanto el Quality Cartera Moderada y Mi Fondo Santander Moderado Clase S, son fondos mixtos que invierten en renta variable y renta fija. En el caso del primero, invierte entre un 20 y un 60% en renta variable y el resto en renta fija. Además, otro porcentaje se invierte en otros fondos de inversión. La mitad de la cartera está invertida en activos estadounidenses. Gracias a la buena actuación del S&P 500, del Dow Jones y del Nasdaq, este fondo ha conseguido una rentabilidad del 0,51%.
En el caso del fondo del Santander, que ha llegado a septiembre con una rentabilidad del 0,21%, también invierte en renta variable estadounidense en el ETF de BlackRock iShares Core S&P 500 y el fondo Vanguard US 500 Stock Index. Además, cuenta con participaciones del fondo Santander Rendimiento Cartera (fondo de renta fija a corto plazo); del fondo cotizado iShares Core MSCI World y en bonos del Tesoro estadounidense.
Bestinver Internacional, toma como referencia la rentabilidad del MSCI World Net Total Return EUR Index. Según Morning Star, “El objetivo de gestión del Fondo es obtener una rentabilidad a largo plazo, poniendo énfasis en la `inversión en valor` y seleccionando activos que se encuentren infravalorados por el mercado y presenten un alto potencial de revalorización. Al menos el 75% de la exposición total se invertirá en renta variable y el resto de la exposición total se invertirá en activos de renta fija. La renta variable será de emisores/mercados de países de la OCDE y hasta un máximo del 30% de la exposición total de emisores/ mercados de países emergentes. El Fondo no invertirá en valores de mercados de España o Portugal. El riesgo divisa oscilará entre el 0 y el 100% de la exposición total.”
Finalmente, el fondo Santander Tándem 0-30 A toma como referencia la rentabilidad del índice Bofa Merrill Lynch 1-7 Year Euro Goverment Index (EG0U) y Bofa Merrill Lynch Euro Large Cap Corporate Index ( ERL0) para la renta fija y Eurostoxx 50 para la renta variable. El fondo tiene exposición directa e indirecta a través de IIC en renta fija (entre 70%-100%) y renta variable (entre 0%-30%). Podrá invertir hasta un 20% de la exposición total en bonos convertibles.
2018-10-30 10:54:22