La cifra de negocios empresariales sube un 0,7%, según el INE

El índice general de cifra de negocios empresariales ha crecido en 2024 en casi todos los sectores.
Sede del INE Sede del INE
Sede del INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer este lunes los resultados del Índice General de Cifra de Negocios Empresariales (ICNE) que ha aumentado un 0,7% en 2024. Esta cifra supone remontar la bajada del 1,2% del año anterior y volver a cifras positivas.

La recuperación del índice refleja una recuperación en la actividad económica española y la coloca al nivel del año 2022 cuando se alcanzó una cifra récord pese a que no todos los sectores han mostrado el mismo comportamiento.

Según los datos del INE, el sector de suministro de energía fue el que peores resultados logró, con una contracción del 17,5%. Este descenso contrasta con los avances en otros sectores, como las industrias extractivas y manufacturas, que crecieron un 0,4%, y el comercio, que vio un aumento del 1,4%. Además, los servicios no financieros de mercado también tuvieron resultados positivos, con un crecimiento del 5,8% en su cifra de negocios.

Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas de variación anual positivas en todos los sectores analizados en diciembre. Cabe destacar el aumento de Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos (13,7%).

Asimismo, la variación mensual del Índice General de Cifra de Negocios Empresarial entre los meses de diciembre y noviembre de 2024, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 1,5%. Esta tasa fue 1,5 puntos superior a la del mes anterior.

Por último, el INE indicó que en los cuatro sectores analizados presentaron tasas mensuales positivas. Los mayores aumentos se dieron en Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos (4,8%) y Comercio (2,2%).

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *