Comprar deuda de Indonesia, México y Europa oriental

La pérdida del favor de los inversores ha llevado a las valoraciones de los activos emergentes a ajustarse, pero "no lo suficiente" en opinión de los expertos de Barclays, quienes consideran que los diferenciales de crédito aún parecen muy "ajustados" respecto a sus comparables desarrollados.

Consideran que el posible retraso de la primera subida de tipos de la Fed hasta 2016 (la apuesta de esta firma pasa por la primavera del próximo año) es poco probable que suponga un respaldo sostenible. Así, creen que centrarse en las diferentes políticas monetarias que se apliquen para hacer frente a las tensiones que acosan a los distintos países ayudará a identificar en valor de estos activos.

En concreto, respecto a deuda soberana y corporativa, estos expertos "expresan" su visión pesimista sobre los diferenciales emergentes recomendando la compra de CDS "en una ‘cesta’ en la que encontramos a Turquía, Sudáfrica, Chile y Malasia".

Su principal consejo de sobreponderar en renta fija emergente se centra en "Indonesia, México y Europa central y oriental". Asimismo, asumen una "visión táctica más positiva en Rusia, especialmente en corporaciones defensivas, y en Colombia".

Por otra parte, destacan que "las sociedades de Hong Kong deberían beneficiarse del efecto divisa chino, mientras que la deuda subordinada de los sectores bancarios de Latinoamérica ofrece una atractiva relación riesgo/beneficio".

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *