En marzo de 2011 y en plenas Fallas de Valencia, abrió sus puertas el primer restaurante Copenhagen. Digamos que es un restaurante para las personas vegetarianas y para las que no lo son también por su calidad, su oferta fresca, saludable, creativa y sobre todo deliciosa. Desde entonces el grupo abrió tres restaurantes más en Valencia: Olso, Malmö y Helsinki, todos ellos de inspiración nórdica, tanto en el escaparate como en la forma de elaborar los platos. Alta cocina vegetariana Tras el éxito de los cuatro locales, Olga y Celia decidieron abrir en julio de 2016 el primer restaurante Copenhagen en Madrid, en pleno barrio de Salamanca. Su oferta es muy similar a los restaurantes que le preceden, aunque tratan de dar un carácter propio a cada uno de ellos. Toda la carta está pensada para compartir, diseñada con criterios nutricionales y con opciones para intolerantes o diabéticos; los platos que así correspondan están señalados con indicativos veganos, sin gluten y raw food. Todas las elaboraciones son caseras, desde salsas hasta ingredientes deshidratados, aunque también cuentan con alimentos que les proveen pequeños productores, como el “calabizo”, un chorizo de calabaza 100% vegetal elaborado en Nigrán (Pontevedra), y que sirven como maridaje en una tabla de quesos artesanos de la Sierra de Espadán, que el equipo recomienda degustar con una cerveza artesana y terminar con un chupito de tequila. Entre los entrantes destacan las croquetas (de boletus y avellanas tostadas o de gorgonzola, nueces e higos), ensaladilla con quinoa o paté de pimiento rojo y aceituna verde. Las ensaladas son también de las más solicitadas, aunque la de algas con espuma de espárrago blanco, atún vegetal y mustard cress refleja con mayor intensidad la creatividad y técnica de elaboración.

hemeroteca