DIRIGENTES entrevista a Andrés Ríos, director comercial y de marketing de Overlap

Con más de 25 años de experiencia creando y desarrollando soluciones a medida para la implantación de estrategias de negocio, gestión del cambio o la mejora del desempeño, Andrés Ríos nos da las pautas para que una empresa se adapte al mercado.

Pregunta: Durante los años de la crisis, las empresas han tenido que adaptarse a un entorno muy duro. ¿Han cambiado las necesidades que las empresas les ponen de manifiesto?

Respuesta: Las empresas, con la crisis, se han encontrado con muchas vicisitudes y nuestra misión desde Overlap es ayudarles a enfrentarlas. Esto se traduce en reducción de costes por un lado y en incremento de las ventas por otro. Nosotros queremos que nuestro cliente venda más y con más rentabilidad. Para ello, nosotros hemos tenido que trabajar dos puntos en especial durante la crisis: la red de ventas e interiorizar las estrategias por parte de toda la compañía.

P: En Overlap apuestan porque las empresas desarrollen el talento de sus empleados a través de modelos de aprendizaje, ¿cree que es una tendencia en la empresa española, o aún queda mucho que desarrollar en este sentido?

R: Lo que nosotros vemos es que las personas están trabajando de maneras muy distintas y no podemos tener una estrategia de formación tan tradicional como se ha mantenido hasta la fecha. La educación más formal (donde sale del puesto de trabajo para hacer una formación regulada), es una buena fórmula porque la persona necesita desarrollar unas competencias básica.

Pero a veces, cuando necesitas una formación más intuitiva, cada vez más nos encontramos con escenarios de aprendizajes más diferentes.

Educación

P: ¿Cree que la formación que ofrecen las universidades adolece de esta falta de practicidad?

R: La universidad está cambiando, ya que ahora hay centros universitarios mucho más prácticos. En el Instituto de Empresa, por ejemplo, no se están basado tanto en el estudio continuo de unos textos si no en la elaboración de una práctica, con profesores que tienen experiencia tanto en la universidad como en el mundo empresarial. En este sentido, la universidad privada se está diferenciando más, algo que a la pública aún le cuesta.

Gestión del cambio

P: Una de sus principales funciones en Overlap es ayudar a sus clientes con la gestión del cambio. ¿Qué razones relacionadas con este tema pueden hacer que un proyecto falle?

R: Los proyectos pueden fallar por diferentes motivos: que como compañía no lo hagamos bien, que la organización no esté cohesionada o a la permeabilidad de la empresa a los cambios. Y es que, cuando una empresa introduce un cambio, todas las áreas deben adoptarlo por igual. Además, la mayoría de los cambios se deben impulsar desde arriba.

Nosotros somos de la creencia de que cualquier proceso de cambio debe empezar por las personas, ya que ellos serán los artífices del cambio. Pero es una forma más lenta que requiere unas habilidades de negociación especiales.

Otro factor que se debe trabajar para lograr que la gestión del cambio tenga éxito es el concepto de incentivo, y no sólo de temas materiales (como dinero o bonus), si no que se debe tratar la implicación personal de los empleados.

Expansión

P: En Overlap trabajan con clientes en países tan diferentes como España, México, Brasil, Colombia o Perú. ¿Qué diferencias encuentran entre los problemas a los que se enfrentan?

R: No sólo trabajamos en estos países, también tenemos proyectos en China, Jordania o Canadá. Aunque estamos presentes en muchos mercados, vemos que las necesidades no son tan diferentes ya que nuestro target es una empresa multinacional.

Lo que sí notamos son las diferencias en el entorno país ya que, por ejemplo, Latinoamérica está en un proceso de bancarización de la sociedad, a diferencia de España, donde todo el mundo tiene cuenta corriente o tarjeta de crédito. En este sentido, el procedo de aproximación debe ser diferente.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *