El BCE teme una inflación por debajo del 2% y justifica su recorte de tipos

El Consejo de Gobierno advierte de una posible caída de precios en 2026 y 2027 y del mantenimiento de los tipos.
Edificio del Banco Central Europeo Edificio del Banco Central Europeo
Banco Central Europeo :: BCE

El Banco Central Europeo considera probable que la inflación de la zona euro caiga por debajo del 2% durante 2026. Esta previsión explica la decisión de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos el pasado junio, según recogen las actas publicadas este jueves.

«Casi todos los miembros apoyaron» la decisión tomada a comienzos de junio, que dejó el tipo de interés de referencia en el 2%. El Consejo de Gobierno del BCE defendió esta medida como parte de una estrategia para lograr que los precios se mantengan en torno al objetivo oficial también más allá de 2026.

Las actas reflejan que la inflación se encuentra actualmente en niveles alineados con el objetivo del 2%, pero el BCE prevé que caiga «temporalmente» por debajo de ese umbral durante el año 2026. Por ello, el recorte aplicado en junio busca prevenir una caída prolongada de precios y facilitar que la inflación vuelva al 2% en 2027.

PUBLICIDAD

El BCE señala que la «capacidad excedente en la fabricación manufacturera» hace improbable que un repunte del crecimiento económico tenga efectos inmediatos sobre la inflación. Además, anticipa una evolución débil del crecimiento en la eurozona.

Algunos miembros del Consejo valoraron que el actual nivel de los tipos de interés se sitúa en un «territorio ampliamente neutral», que ni estimula ni restringe el crecimiento económico. Esta posición refuerza el argumento de que la bajada de tipos no supone un riesgo para la estabilidad de precios.

No obstante, una parte del Consejo se mostró partidaria de mantener las tasas, al considerar que la bajada de la inflación por debajo del 2% podría deberse a elementos volátiles como el precio de la energía o la fortaleza del euro, factores susceptibles de cambiar a corto plazo.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD