El comercio electrónico supera los 95.000 millones en 2024 impulsado por el turismo

El e-commerce creció un 13,4% en el último trimestre, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico :: Pixabay

El comercio electrónico cerró 2024 con una facturación récord de 95.149 millones de euros en España. Solo en el cuarto trimestre, el volumen ascendió a 25.742 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 13,4%, según datos publicados este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Las agencias de viajes y operadores turísticos encabezaron el ranking sectorial, con el 7,9% de la facturación total. Le siguieron las prendas de vestir (6,6%) y los servicios auxiliares de intermediación financiera (5,7%).

El impulso del turismo también se refleja en las compras desde el extranjero: el 58,5% de las adquisiciones con destino España provienen de áreas vinculadas al turismo, como transporte aéreo, terrestre, alquiler de coches y hoteles.

Entre octubre y diciembre de 2024 se registraron más de 478 millones de transacciones online, un 10,7% más que en el mismo periodo de 2023. El sector con mayor número de operaciones fue el de juegos de azar y apuestas, con el 7,1% del total.

PUBLICIDAD

España importa más que exporta

El 61,5% de los ingresos del trimestre correspondieron a compras hechas desde España hacia el exterior. Solo el 38,5% tuvo como destino final el mercado nacional. El saldo neto exterior arrojó un déficit de 12.993 millones de euros, lo que refleja la diferencia entre compras realizadas desde España al extranjero y ventas desde el extranjero hacia España.

En número de transacciones, el 69,1% fueron hacia el exterior, frente al 30,9% que se quedaron en el mercado interno.

Las ventas de comercio electrónico dentro de España crecieron un 6,8% interanual hasta alcanzar los 7.091 millones de euros. El principal segmento fue el de administración pública, impuestos y seguridad social, que concentró el 9,6% de los ingresos en este ámbito.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD