Pese a que hay ciertos datos macroeconómicos de Estados Unidos que vamos conociendo, todos los ojos están puestos en las cifras del empleo mensual de la potencia, que se dará a conocer mañana. Ayer ya supimos que las solicitudes de hipotecas de la MBA en el país a fecha 28 de mayo se situaron en un -4,0% (antes estaban en un -4,2%).
Pero no solo eso, porque hoy esperamos también el informe semanal de peticiones de subsidio de desempleo del país. Todo ello por tanto nos podrá dar pistas de qué línea va a lleva la Reserva Federal, la autoridad monetaria del país, en los próximos meses.
Y es que aunque la Fed no ha hablado de retirar los estímulos y considera, al igual que el BCE, que la escalada de los precios es transitoria, lo cierto es que ya hay voces que comienzan a hablar el descenso de la compra de bonos y la tenencia de los bonos corporativos con los que se hizo el año pasado y con el fin de calmar a los mercados.
En los mercados de renta variable, Wall Street cerraba ayer con resultados mixtos a pesar del rally alcista de la cadena de cines AMC Entertainment Holdings gracias a los inversores minoritas de Reddit. En Asia también vimos resultados mixtos en la clausura de la sesión.
En España, el Ibex 35 cerraba ayer en rojo dejándose un 0,1% y sin alcanzar los aclamados 9.200 puntos. Esta mañana, el selectivo abre en plano y se queda en los 9.180,8 puntos.
Valores protagonistas
Solaria encabeza las alzas con un verde del 0,82%. Le sigue Repsol con un 0,67% y Cellnex, que gana un 0,65%.
Fluidra amanece siendo la empresa que más pierde con su rojo del 1,21% y Arcelor Mittal le sigue dejándose un 0,65%. Almirall pierde un 0,50% esta mañana de jueves.
1970-01-01 00:00:00