La sorpresa de la reunión de ayer de la Fed eleva el tono negativo en los mercados a nivel general. Así, y aunque la Reserva Federal mantuviera en su encuentro la política monetaria acomodaticia sin variaciones (el FOMC ha decidido mantener el precio del dinero en un rango del 0% y el 0,25% y las compras mensuales en los 80.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y 40.000 millones de dólares en activos respaldados por hipotecas) y continuara restándole importancia a la inflación denominándola «factores transitorios», lo cierto es que habló, para la sorpresa de todos, de una subida de tipos de cara al 2023, antes de lo esperado.
«Si se fija, los sectores que están impulsando la inflación, como la gasolina o la madera, son sectores que se vieron muy afectados por la pandemia y están rebotando este año. Cuando se pase la escasez de oferta, los precios deberían estabilizarse o incluso caer», explicó Powell sobre la inflación.
En lo que respecta a la subida de tipos, 13 de los 18 miembros de ese grupo prevé unos tipos de interés del 0,6%, para finales del año 2023. Mientras que el pasado mes de marzo solo siete de los miembros hablaban de esta subida, pero en 2024.
Ayer, y antes de conocer estas decisiones, el Ibex cerraba corrigiendo y aguantaba en los 9.200 puntos. Esta mañana el selectivo de va de nuevo al rojo siguiendo la tónica bajista de los mercados. Pierde un 0,31% y se ubica en los 9.173,7 puntos.
Valores protagonistas
Aena encabeza las alzas llevándose un 1.36%. Banco Sabadell se apunta un 1,05% y el Santander gana un 0,98%.
Del otro lado, Amadeus cae un 1,60%, Acciona pierde un 1,52% y Colonial se deja un 1,25% en esta apertura de jueves.
1970-01-01 00:00:00