La semana de la Fed llega a su fin. Así, y a pesar de que la Reserva Federal no habló de tapering y la inflación sigue considerándose pasajera en su seno, lo cierto es que la posibilidad e una subida de tipos mucho antes de lo esperado y de cara al 2023 sorprendía ayer a mercados e inversores.
Todo esto llega en un contexto en el que parece que la economía de Estados Unidos vuelve a repuntar, porque a pesar de que se han elevado las solicitudes semanales de subsidio de empleo, ha habido un crecimiento de la actividad en las fábricas y menos despidos.
El Banco de Japón dejó sus tipos en el -0,1% para el control de la curva (YCC) en aras de mantener los rendimientos de los bonos a largo plazo en cero, sin cambios. Las acciones de Japón han luchado con un pobre crecimiento del PIB y un lento lanzamiento de vacunas, a pesar de ser uno de los mercados más baratos del mundo y con la ayuda de un yen debilitado.
Valores protagonistas
La multinacional japonesa Nippon Steel anunció el jueves la venta del 7,9% del capital del fabricante de acero inoxidable Acerinox, operación que se concretó en pocas horas y de cuyo cierre la acería ha informado a primera hora del viernes. La compañía se deja un 16,5% en la semana, seguido de ArcerloMittal con el 12,2% y del Banco Sabadell con el 8%. Por su parte, Siemens Gamesa sube un 6,2%, Solaria un 4% y Endesa un 3,1%.
1970-01-01 00:00:00