El Ibex cierra la semana con una caída del 2%

Los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes al mes de junio han dado una de cal y otra de arena, tal como podía prever el mercado. El mes pasado se crearon 850.000 nóminas no agrícolas, cifra mucho mejor que la registrada en mayo. La tasa de desempleo, sin embargo, sube una décima, hasta el 5,9%, mientras el mercado esperaba una reducción. Sin embargo, se espera que empiece a cambiar llegado al mes de septiembre cuando se retiren las ayudas de 300 dólares semanales a los desempleados.

«Las perspectivas de inflación y las decisiones de los ban­cos centrales, siguen suscitando gran incertidumbre. Aun­que la inflación debería de estabilizarse tarde o temprano como indican los precios, por ejemplo, de los coches de al­quiler y los billetes de avión. Sin embargo, otras referencias como los alquileres y el coste de las viviendas de uso pro­pio, podrían seguir aumentando a medio plazo. Todo esto puede generar incertidumbre acerca de cómo reacciona­rán los bancos centrales, especialmente la Fed», asegura Stefan Rondorf, Senior Investment Strategist, Global Economics & Strategy, de Allianz GI.

Valores protagonistas

Endesa es la compañía más castigada de la semana al dejarse un 7,2%, le sigue Amadeus con un 6,2% y Banco de Sabadell con un 5,85%. En el lado de las subidas, Acerinox gana un 4,5%, Indra un 2,1% y Solaria un 1,9%.

1970-01-01 00:00:00

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *