Parece que en medio de tanta cautela en los mercados tras las última reunión de la Fed y la posibilidad de que la subida de tipos y/o el tapering vengan antes de lo esperado, los inversores esta semana han optado por darse un respiro y mirar las cosas desde una perspectiva más optimista.
En Europa, las palabras de la presidenta del BCE ante el Parlamento de la UE, Christine Lagarde, ha tranquilizado a los inversores, pues indicó que es prematuro hablar de subida de tipos o de retirada de estímulos, al tiempo que explicaba que es poco probable que la inflación de EEUU afecte mucho al viejo continente.
Los inversores esperaban el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en busca de pistas sobre cómo va a equilibrar el banco central los riesgos inflacionarios con su promesa de asegurar una plena recuperación del mercado laboral. Powell dijo que la inflación se ha «acelerado notablemente en los últimos meses», pero indicó que es probable que el reciente avance se desvanezca.
Edoardo Fusco Femiano, analista de mercado de eToro, señala que «el mensaje que surge de estas primeras sesiones posteriores a la reunión de la Fed es que, a pesar de las sesiones en las que la volatilidad aumenta inevitablemente, el panorama sigue siendo de estabilidad sustancial para las bolsas».
Valores protagonistas
PharmaMar sube un 1,9%, seguido de Meliá Hoteles con un 1,6% y de Bankinter con el 1,55%. Por su parte, ACS se deja un 6%, Red Eléctrica un 3,1% y Grifols un 2,2%.
1970-01-01 00:00:00