Mercados e inversores temen la variante Delta de la Covid-19, que de hecho, está haciendo que en muchos lugares del mundo se dé marcha atrás con las reapertura de las economías.
Así, y siguiendo esta tónica pesimista, las bolsas asiáticas han cerrado por segundo día consecutivo en rojo.
Muchos expertos alertan de que ante la volatilidad de los acontecimientos, los mercados se encuentran en el punto de huir del riesgo, algo que se ha visto también en la caída de los precios de la veterana criptomoneda bitcoin y que ayer caía por debajo de los 30.000 dólares.
Por otro lado, no podemos dejar de comentar que los rendimientos estadounidenses repuntaron ayer, pero el diferencial entre el rendimiento a 10 años y a 2 años en la potencia se ha mantenido en mínimos de febrero, por lo que se pueden entrever las dudas de la recuperación de la economía y ante los números de desaceleración económica.
Esta semana la reunión del BCE es sin duda el acontecimiento clave del viejo continente. Sin embargo, el consenso de expertos no espera grandes cambios en la política monetaria.
“No vemos un cambio en la postura monetaria, ya que este objetivo simétrico ha estado guiando las acciones del BCE durante algún tiempo. Sin embargo, es posible una nueva formulación de su postura con el ajuste de los términos de la orientación futura tanto de los tipos de interés como del programa de compras de emergencia (PEPP)”, indica Erick Muller, responsable de Producto y Estrategia de Inversión Muzinich.
1970-01-01 00:00:00