Hoy da comienzo la reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que marcará la pauta de su política monetaria, y además seguimos con la publicación de los resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre del año.
Ayer conocimos las cifras de abril a junio que han hecho Sabadell, Mapfre o también Almirall, con un batacazo que no se esperaba en el último caso, y durante la jornada de hoy le tocará el turno a Endesa y Enagás, entre otros.
Al otro lado del Atlántico, y tal y como hemos señalado antes, todos los ojos están puestos en la reunión de la Fed y sus decisiones en política monetaria y cabe recordar que ayer Wall Street cerró en positivo por los buenos números que están arrojando los resultados empresariales (por encima de lo previsto) y pese a que el número de casos de Covid continúa en ascenso y podría complicar la apertura económica de las distintas economías del globo.
En lo que respecta a la reunión de la Fed, y aunque en un principio pudiera ser un encuentro de transición a la espera de la reunión previa a Jackson Hole y a la esperada cumbre de septiembre, la cita de hoy también podría ser decisiva para los mercados.
Además de la reunión de la Fed, los ojos también están puestos en el mercado asiático, que ha entrado en pánico por la última medida regulatoria del Gobierno de Xi Jinping. «»Durante meses, la Bolsa china viene sufriendo problemas de transparencia y ha sido penalizada por la presencia de un Gobierno que con el tiempo se ha mostrado cada vez más impaciente con las estrategias de las empresas cotizadas: sin embargo, las intervenciones de las últimas horas han sido especialmente incisivas, llevando al Índice Compuesto de Shanghai a la corrección de dos sesiones más profunda desde la crisis del 2008», explica Fusco Femiano, analista de eToro.
Valores protagonistas
Solaria pierde un 4,1% en bolsa seguido de Amadeus, que se deja un 2,7% y PharmaMar retrocede un 2,4%. Por su parte, Enagás sube un 1,7%, Red Eléctrica un 0,7% y Colonial otro 0,7%.
1970-01-01 00:00:00