Pese a que la reunión de la Reserva Federal de EEUU tuvo lugar la semana pasada, sus efectos los veremos también en las venideras. Y es la Fed, que mantuvo intacta su política monetaria, sí apostó porque la subida de los tipos llegaría antes de lo previsto.
En el mercado nacional, las perspectivas para el Ibex 35 cobran un cierto sesgo negativo: “Mal fin de semana bursátil para el Ibex 35. Incapaz de romper la zona de los 9250 el movimiento del viernes pone en peligro el primer soporte de los 9000 puntos. Perderlo implica ir a buscar los 8700 y alejar las esperanzas de atacar la zona previa a la pandemia. Caída de momentum, sector bancario que sufre las correciones fuertes y el sector servicios que que plantea las dudas de si lo mejor, esta ya en el precio”, asegura Javier Molina, portavoz de eToro para España.
Por su parte, La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo este lunes que espera una «fuerte mejora» en la actividad económica gracias al repunte del gasto de los consumidores, entre otros factores, y afirmó que los riesgos para las perspectivas de crecimiento «se han equilibrado en líneas generales».
Valores protagonistas
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado este lunes que la entidad está «abierta» a analizar «más adelante» la venta de su filial británica, TSB, pero que a corto plazo no considera desprenderse del banco británico.
En la sesión, Siemens Gamesa sube un 1,6%, seguido de Iberdrola con el 1,5% y de ArcelorMittal con el 1,4%. Por su parte, PharmaMar pierde un 5,6%, Grifols un 3% y Acciona un 1,7%.
1970-01-01 00:00:00