Los inversores se encuentran ahora entre el mundo de la recuperación post-covid y los contagios de la variante Delta que ya se empiezan a notar en Asia y que tiene a todos inquietos.
Pero además de eso, todas las miradas vuelven a estar puestas una semana más en Estados Unidos, pues si bien el posible entendimiento bipartidista en el Senado sobre el plan de infraestructuras de Biden alienta a los inversores, el viernes conoceremos el informe de empleo del país correspondiente al mes de junio, donde tendremos más pistas sobre qué ocurrirá con los tipos de interés y la actuación próxima de la Fed.
«El debate sobre la duración de la inflación sigue abierto, pero la inflación de los activos ya está creando problemas en la distribución de la riqueza. Los precios de los inmuebles en Estados Unidos han subido un explosivo 23,6% en el último año y más de un 15% en todo el país en los últimos cuatro meses», explican desde Edmond de Rothschild AM.
«Tras la brusca reacción a la reunión de junio, la renta variable aumentó a medida que los funcionarios del FOMC se esforzaban por restar importancia a su mensaje belicista, con discursos de la Fed y el BCE sobre el probable carácter transitorio de los actuales repuntes de la inflación y la necesidad de mantener la política acomodaticia», asegura Michele Morganti, Head of Insurance & AM Research, Senior Equity Strategist de Generali Insurance AM.
1970-01-01 00:00:00