El mercado europeo del lujo genera 985.000 millones de euros al año, lo que representa un 5% del PIB de la Unión Europea y concentra el 70% de la cuota mundial del sector.
Así lo refleja un informe elaborado por Bain & Company para la Alianza de las Industrias Culturales y Creativas Europeas (ECCIA), difundido por Círculo Fortuny, único miembro español de la alianza.
El estudio destaca también que este sector estratégico protagoniza el 11,5% de las exportaciones europeas, y que 4 de cada 10 turistas internacionales citan las compras de lujo como una de las principales razones para viajar al continente.
Según el informe, estos datos sitúan al lujo como uno de los pilares del atractivo económico, cultural y turístico de Europa.
Pese a este liderazgo, el sector enfrenta riesgos crecientes debido a las tensiones geopolíticas y al aumento de los aranceles y barreras comerciales, especialmente entre Estados Unidos y China, que aportan entre el 35% y el 45% de los ingresos globales.
«Las barreras arancelarias amenazan con frenar la demanda global, encarecer los costes y obligar a replantear las cadenas de suministro», ha advertido Michael Ward, presidente de ECCIA, quien ha subrayado que la industria necesita estabilidad normativa y comercial para mantener su competitividad internacional.
ECCIA propone medidas para proteger la posición europea, entre ellas: facilitar el comercio y el turismo, reforzar la propiedad intelectual, preservar la experiencia del consumidor, promover la sostenibilidad y apoyar la artesanía y la formación profesional, como pilares para garantizar un crecimiento sostenido del sector.