Contribuir a la educación financiera de los clientes es uno de los principales y más importantes desafíos de los asesores en la actualidad.
El Mundo ha cambiado en los últimos años, pero la mayor parte de las teorías de construcción de carteras se desarrollaron hace demasiado tiempo. La crisis financiera mundial que hemos sufrido en los últimos años ha puesto de manifiesto la necesidad de adoptar un nuevo enfoque de inversión que permita a los inversores asumir la volatilidad con confianza y aprovechar las oportunidades.
En Natixis Global AM pensamos que las gestoras de fondos deben ir más allá de ofrecer productos innovadores. Se trata de cambiar la cultura financiera y caminar hacia una basada en el pensamiento independiente, la confianza, la transparencia y la creación de relaciones a largo plazo que ofrezcan valor, no transacciones a corto plazo.
El objetivo es aliarse con los clientes para ayudarles a establecer un plan de inversiones a largo plazo que case son sus objetivos. Nuestro principal reto es ayudarles a comprender la necesidad de construir carteras duraderas en el tiempo, basadas en una concepción diferente del riesgo, que combinen la gestión activa, con alternativas líquidas que ayuden al inversor a conseguir una auténtica diversificación y gestionar la volatilidad.
Al no saber cómo reconciliar sus sentimientos, los inversores a menudo se exponen a demasiados riesgos y abandonan su plan cuando no pueden soportar la volatilidad, o asumen demasiado poco riesgo y no consiguen cumplir sus objetivos. Los inversores necesitan un plan que considere tanto la rentabilidad que necesitan como el riesgo que pueden asumir y que vayan más allá del índice de referencia de un determinado mercado para trabajar a partir de un benchmarking personal que tenga en cuenta sus metas.
Para lograr una ecuación rentabilidad/riesgo adecuada y asegurar el éxito de las carteras, es crucial ir más allá de la inversión tradicional en acciones y bonos e incorporar activos alternativos. Y la educación es especialmente importante cuando hablamos de estos activos más sofisticados.
Según la última Encuesta a Inversores Particulares de Natixis Global AM, publicada en abril, el 71% de los inversores españoles invertiría el activos alternativos en caso de que su asesor financiero se lo recomendara. Sin embargo, muchos reconocían que no terminan de entender en qué consisten y cómo funcionan estas soluciones y lo cierto es que el 79% de los inversores españoles aseguró que sólo invierte en aquello que puede comprender.
El reto para los asesores financieros es ofrecer a sus clientes herramientas adecuadas para comprender sus inversiones y tomar mejores decisiones. Además, deben ofrecer soluciones adecuadas a las nuevas exigencias de los inversores, que necesitan ayuda y formación a la altura de sus aspiraciones financieras. El conocimiento es poder y transmitirlo la clave del éxito de profesionales e inversores.
Sophie del Campo, directora general de Natixis Global AM para Iberia, Latinoamérica y US Offshore.
hemeroteca