El consejero delegado de la dueña de Endesa se suma a las críticas al Gobierno

El nuevo consejero delegado de Enel, Francesco Starace, ha comenzado fuerte su mandato al frente de la dueña de Endesa al cargar con fuerza contra el gobierno de España y su política energética. En una de las primeras entrevistas concedidas en su nuevo puesto no se ha mordido la lengua al afirmar que el Ejecutivo de Rajoy no ha respetado la legislación y se han adoptado normas retroactivas, que rompen cualquier principio de seguridad jurídica.

En la entrevista que realiza el diario italiano Il Sole 24 Ore acusa al gobierno de dar la espalda al sector y no contar con ellas a la hora de elaborar la última reforma energética. "En España no se ha respetado el pacto de que las reglas no se pueden cambiar de forma retroactiva.

Lo han cambiado retroactivamente y sin discutirlo con el sector, lo que ha provocado muchos recursos, tanto de los inversores nacionales como de los extranjeros. No, no ha sido una historia de éxito". El dirigente, proveniente de la filial de renovables del grupo, Enel Green Power, que tomó el cargo el pasado 22 de mayo a propuesta del nuevo ejecutivo italiano, se suma a las duras críticas del sector, lideradas por Iberdrola. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, fue el primero el alzar la voz por las últimas decisiones tomadas por el Ministerio de Industria.

Por su parte, Endesa ha mantenido un perfil bajo en sus quejas pese a que el nuevo sistema de tarifas eléctricas elevó la tensión entre el Gobierno y el sector desde comienzo de año. Pero Starece no está dispuesto a pasar página, "las medidas retroactivas del Gobierno de Madrid han causado daño. Y todo el sector energético está paralizado actualmente en su capacidad de operación", y añade que, "el Gobierno español debe aclararse dentro de los estándares de las normas europeas, no debe volver al status quo anterior, debe dar un salto hacia adelante".

Por parte, ha aplaudido las medidas adoptadas por el Gobierno Renzi para apoyar a la recuperación económica. Sin embargo, no hay elogios para España en este sentido. Otro punto interesante de la entrevista es el anuncio de la necesidad de afrontar una reorganización en el grupo italiano.

La sustitución de Fulvio Conti por Starece abre la posibilidad una reacción en cadena de arriba abajo de los puestos directivos que termine afectando a todas filiales. "Enel necesita una estructura más simple y vamos a hacerlo a través de una discusión dentro de la compañía y del consejo de administración". Los cambios que se avecinan pueden estar en línea con la decisión de Renzi de realizar ajustes a las empresas públicas de Italia.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *