El lado de atrás tiene otro lado detrás de él

Dice el proverbio japonés. Estamos todos pendientes de Grecia y mientras el ministro de finanzas alemán decía que no hay planes para alcanzar un acuerdo con Grecia o extender el plazo para el repago de la deuda, nuestro ministro de Economía decía que podría llegarse a un compromiso entre las partes y el primer ministro griego declaraba que no hay marcha atrás en sus planteamientos. 

Y mientras, las bolsas buscan nuevos máximos, con el S&P a un 1% de sus máximos históricos. Vivimos tiempos convulsos pero interesantes. 

En Asia, Shanghai sube un 0,42% y Tokio, Hong Kong y Australia bajan. Tokio lo ha hecho un 0,33%, Hong Kong un 0,95% y Australia un 0,54%. Hay preocupación por los resultados corporativos en estas tres plazas.

El dólar sigue relativamente tranquilo frente al euro y al yen. El par euro/dólar está en 1,1320, el dólar/yen en 119,46, cerca de sus máximos del último mes. 

En el euro/dólar hay resistencia inicial en 1,1362 (la media móvil de 200 periodos) y por encima en 1,1370 que es el 38,2% de Fibonacci. También hay importantes órdenes de venta en 1,1370 y demanda por abajo en 1,1285/80 y mucha más importantes entre 1,1250 y 1,1270, según MNI.

El oro ha ido escalando posiciones y ahora está cotizando con un incremento de 0,40% en 1,238 dólares por onza. La plata lo hace en 17,00, subiendo un 0,71%.

El petróleo continúa su corrección aunque en menor medida que ayer. el Brent baja un 0,65% hasta los 56,50 dólares por barril y el West Texas lo hace un 0,67% hasta los 50,35.

Los futuros de los índices bursátiles están ligeramente bajistas en estos momentos, recorrido que han mantenido de una forma muy tranquila durante la mayor parte de la jornada asiática.

Lo que hoy podría mover a los mercados

A nivel de publicación de datos económicos lo único relevante hoy son las solicitudes de hipotecas en EEUU a las 13:00 y el cambio en las reservas de petróleo a las 16:30. 

Pero en Europa tendremos las conclusiones de la reunión del Eurogrupo y la atención se centrará primero en Grecia y luego en las conversaciones para un alto el fuego en Ucrania Oriental.

Ramón Morell es analista de ETX Capital.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *